Pisac

El centro arqueológico de Pisac se ubica a 33 km. de distancia al oriente de la ciudad del Cusco, a una altura de 3,300 msnm.
Pisaq
es palabra quechua, nombre propio que no tiene traducción a otro
idioma, porque específicamente no califica objeto ni hecho alguno.
Este
sitio arqueológico es importante porque es la entrada al valle sagrado
de los incas. Además, es un lugar estratégico, ubicado en la cima de la
montaña, y construido con varios caminos que conectan con otros tramos.
Lo más asombroso de este monumento histórico son las terrazas en
diferentes niveles que se construyeron para aprovechar la tierra para el
cultivo. Desde el otro lado del río, llegando desde Cusco, se pueden
ver las espectaculares terrazas en las laderas.
Cuando llegamos a su
parte superior, a pie o por la carretera, nos encontramos con uno de los
escenarios más fascinantes. La profundidad del valle y la proyección de
las montañas entorno, nos transportan a momentos de gloria y de poder
del pueblo Inca, que creo esta ciudad ordenada en la montaña: con
barrios y terrazas adaptadas perfectamente a esta geografía exuberante.
La
gran cantidad de terrazas nos indican el cuidado que tuvieron para con
la tierra y lo que esta produce. La tecnología de las terrazas no solo
servía para sembrar, sino que había todo un elaborado plan para combinar
las diferentes artes y técnicas a fin de que estas sean realmente
funcionales en la diversidad.
Pisac está constituido por
multiplicidad de unidades emparentadas por proximidad y por
funcionalidad, son agrupamientos en recintos (barrios), mas, áreas de
enormes andenerías, acueductos, caminos asociados a murallas y portadas,
cauces hídricos canalizados, cementerio, puentes, etc.
En esta urbe
Inca, con una maestría en la distribución de espacios, no podía faltar
el área sagrada; la cual se encuentra caso oculta a la vista desde los
principales caminos. El ordenamiento de los recintos ceremoniales es,
una vez más, especial en relación a alineamientos astronómicos; para lo
cual los sabios crearon un medidor solar (Intiwatana) in situ, en la
roca.
El pueblo de Pisac cuanta con un mercado artesanal que se
encuentra ubicado en la Plaza de Armas de la población; ofreciéndole al
visitante una amplia variedad de productos de textilería, cerámica y
platería. El conocimiento y habilidad para este tipo de artesanías lo
heredaron de sus antepasados.